¡Buenas cobicobayas!

Este certamen tuvo lugar el primer día de la Huelva flamenca y tuvo una duración de 1 hora. Durante este tiempo pudimos ver los diseños de 6 diseñadoras diferentes, aunque me gustaría destacar que solamente una de las diseñadoras era de la provincia de Huelva. El premio para el ganador era ser la portada de la revista Huelva Colón flamenca.
A continuación os hablaré un poco de mis impresiones en cada desfile, desgranando a grandes rasgos toda la pasarela.
Ana Mayo.
Un paseo por el camino. Sevilla.
En cuanto a los diseños, llamaba la atención los tonos rosas pasteles y azules marino, creando un conjunto armonioso y delicado. Las telas lisas combinadas con grandes volantes y estampados florales eran los protagonistas, y los complementos tales como capas u "hombreras" daban un toque original a los trajes.
Si tengo que verle algún fallo a este desfile, fue la música, ya que considero que no pegaba con la temática y hacía que las modelos se viesen con un aire meloso.
Aunque es la primera diseñadora, ya puedo deciros que fue la ganadora. Para mi fue un premio totalmente justo, ya que se encontraba entre mis favoritas.
Quisiera destacar también el estilo de la diseñadora, una chica curvy de lo mas top.
Si tengo que verle algún fallo a este desfile, fue la música, ya que considero que no pegaba con la temática y hacía que las modelos se viesen con un aire meloso.
Aunque es la primera diseñadora, ya puedo deciros que fue la ganadora. Para mi fue un premio totalmente justo, ya que se encontraba entre mis favoritas.
Quisiera destacar también el estilo de la diseñadora, una chica curvy de lo mas top.
Mar Trujillos.
Balcón de Sueños. Sevilla.

Los complementos para el pelo destacan sobre los trajes con colores vivos y ramilletes complejos. Los pendientes en tonos dorados y en tamaños "medianos", sin destacar demasiados.
En cuanto a la música, Manuel Carrasco acompañó a las modelos, creando un gran ambiente y un conjunto global muy bonito.
Purificación Abad.
Vuelo de enganches. Sevilla.

Cómo detalle a destacar, nombraría las faldas 2 en 1. Se tratan de faldas sobrepuestas sobre vestidos, dando la oportunidad de lucir dos vestidos totalmente diferentes.
Aurora Ruíz.
Sakura. Sevilla.
Esta era otra de mis diseñadoras favoritas por la gran combinación de culturas. Los colores que predominaban eran los tonos cálidos (rojos, amarillo tostado o mostaza) y los estampados de flores de inspiración asiática. Los colores de los cuerpos de los vestidos eran lisos y de telas "brillantes", como de raso.
Los vestidos eran canasteros con mucho vuelo y lo mas destacable eran las mangas tipo kimono y las decoraciones del pelo en tonos dorados. Los cuellos eran altos, con poco escote y de corte asiático. También llamaban la atención los chalequillos orientales.
Mayte García.
Amor flamenco. Huelva.
Esta diseñadora era la única de la provincia de Huelva (Higuera de la sierra) y me sorprendió lo joven que era. En cuanto a los diseños destacaban la gran variedad de tonos y estampados florales, aunque había cierta predominando del rosa. Los volantes eran pequeños y las faldas canasteras con poco vuelo.
Los complementos eran grandes, destacando las diademas de flores de un solo color.
El último traje que desfiló fue el que mas me gustó, ya que tenía cierto aire de época, creando un conjunto de traje y complementos muy bonito.
Tengo que destacar que esta fue la única colección que no era conexa en conjunto.
Amalia Vergara.
Faralá. Sevilla.

Las faldas canasteras y las grandes mangas destacaban sobre los diseños. Los adornos y complementos se salía de lo tradicional con grandes flores y gorros, además de llamativos pendientes.
En esta colección también encontramos un toque especial, donde una falda se termina convirtiendo en un pantalón de traje torero. Estas ideas me parecen super interesantes, ya que dan la oportunidad de tener dos trajes en uno.
Gracias a Alejandro Delgado por la cesión de todas las fotos. Si queréis ver su trabajo podéis verlo aquí.
Y antes de terminar me gustaría hacer un llamamiento a diseñadoras y agencias, ya que sería interesantes ver mas modelos "curvys" o que salgan de la talla 38. Considero que los vestidos de flamenca quedan muy bien a todo tipo de cuerpos y que desde este mundo se debería de fomentar la inclusión de modelos de todas las tallas.
Espero que os haya gustado el post. Cómo ya sabéis, si tenéis cualquier duda o comentario podéis dejarlo en los comentarios.
Además os esperamos por las redes sociales, donde puede estar al día de todo y enterarte de la novedades.
Y si quieres estar enterada de nuestro horario de subidas, puedes consultar nuestro calendario de post.
¡Gracias por leernos!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Con tu aportación crecemos todos!