¡Buenas cobicobayas!

Hace dos años que tengo como parte de mi familia a cobayas. Tenía dos pero este verano, desgraciadamente, una de ellas cruzó el arcoiris. Desde que vi una por primera vez ( y sin saber siquiera que tipo de animal eran) me enamoré de ellas. Por supuesto la experiencia es un pequeño grado y me ha ayudado a conocer a estos pequeños peludos, pero lo mas importante, es que he aprendido a diferenciarlas de un conejo.
Sus semejanzas son muchas, e incluso pueden llegar a convivir juntas, ya que son casi de la misma familia (aunque no se aparean), pero también tiene ciertas diferencias que pueden ser decisivas a la hora de elegir a tu mascota. Si estas interesado en este tipo de roedores y aún no sabes por cual decidirte, tal vez estas características te ayuden.
¿Quieres conocer sus principales diferencias?
Conejo
|
Cobaya
|
*Pueden llegar a pesar hasta 4
kilos.
|
*Pueden llegar a pesar hasta 2 kilos.
|
*Son menos sociables y no hacen “ruido”
|
*Son capaz de comunicarse a través de muchos ruidos y son mas sociables.
|
*Tiene un aspecto mas “lindo”
|
*Por su aspecto suelen ser confundidas con ratones.
|
*No son capaces de aprender órdenes.
|
*Son capaces de aprender ordenes
|
*Necesita jaulas mas grandes, al
ser mas grande de tamaño
|
*Sus jaulas pueden ser mas pequeñas, aunque necesitan su
espacio para correr.
|
*No necesitan suplementos de vitamina C.
|
*Necesitan suplementos de vitamina C porque no la sintetizan correctamente.
|
* Pueden nacer con enfermedades, pero
tienen mejores defensas.
|
* Aunque nacen sin ningún tipo de enfermedades, son muy delicadas de
salud.
|
¿Aún no sabes que tienen en común?
Conejos
|
Cobayas
|
*Tipo de alimentación basada en
Heno, pienso y frutas/verduras.
|
|
*Son roedores de la misma
familia.
|
|
*El cuidado en la higiene es
similar. Hacen cacas duras que pueden ser barridas y pipis. El baño debe de
ser algo esporádico y con buen tiempo.
|
|
*Necesitan un refugio en sus
jaulas para no estresarse.
|
|
*El pelaje es similar y lo mudan
en épocas de calor.
|
|
*Hay que tener especial cuidado
con el crecimiento de sus dientes, por lo que hay que proporcionarles cosas
para roer.
|
Aunque yo me declaro amante ferviente de las cobayas, los conejos tiene un hueco especial en mi corazón y no descarto, en un futuro, añadir a uno en mi familia de peludos.
Espero que estas diferencias y similitudes hayan ayudado, o al menos, hayan servido de información.
Me gustaría ver fotos de vuestros peludos en mi instagram, por lo que os invito a usar el hastag #losdoscontamospeludos para compartir vuestras fotos y crear una comunidad de pequeños animales bloggeros.
Espero que os haya gustado el post. Cómo ya sabéis, si tenéis cualquier duda o comentario podéis dejarlo en los comentarios.
Además os esperamos por las redes sociales, donde puede estar al día de todo y enterarte de la novedades.
Y si quieres estar enterada de nuestro horario de subidas, puedes consultar nuestro calendario de post.
¡Gracias por leernos!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Con tu aportación crecemos todos!