Buenas a todos!
Esta semana ha sido una semana intensa, y no he tenido nada de tiempo para ponerme a escribir.
Hoy quería hablaros sobre un "problema" que me está acechando desde las últimas semanas, relacionado con mi piel, y sobre todo, para que sepáis prevenirlo.
Resulta que, desde siempre, he sido de piel grasa. Antes no sabía como remediarlo ( y tampoco me importaba mucho) pero desde que comencé a preocuparme por mi piel y a usar cremitas, empecé a informarme.
Me alegró bastante saber que las pieles grasas envejecen mas tardíamente, y que salen menos arrugas, aunque para ello tengamos que sufrir el exceso de sebo, granitos y brillos.
La cuestión es que comencé a usar cremas de efecto astringente, cremas hidratantes matificantes, mascarillas que eliminasen el exceso de grasa, etc. Incluso mi ritual de eliminar el maquillaje se basaba en eso. Hasta que comencé a notar que mi piel no estaba tan elástica como siempre, la empecé a notar tirante y reseca, y me empezaron a salir mas granitos de la cuenta.
Me llevé las manos a la cabeza, porque creí que me había estropeado el ph de la piel, así que puse remedio de por medio.

Deje de usar tónicos astrigentes ( lo hacía yo en casa con naranja, enlace de receta aqui) y sobre todo, dejé de usar la mascarilla astringente que usaba de limpiador diario en la ducha. ( en este caso, usaba la mascarilla MySkin 4en1 de essence)
Dejé la rutina de hidratación de mañana y noche igual, con mis cremas y contornos de ojos que usaba, y para limpiar mi rostro he comenzado a usar la limpiadora 3 en 1 de MaryKay para pieles normales. También recordé que desde que dejé de tomar azucares saturados o refinados, mi piel estaba cambiando y volviéndose mas normal.
Además de todo esto, es muy importante acudir a nuestro dermatologo, para que analice nuestro tipo de piel, PH, grasa en piel, etc, y nos recomiende un tipo especifico de rutina facial y corporal.
En general, el cambio ha ido para bien, aunque aún no he terminado de recuperar toda mi elasticidad, pero si siento que mi piel está mas calmada, menos irritada y los granitos se han ido. Los poros están limpios, pero sin resecarme la piel.
En la zona de los cachetes aún tengo poca elasticidad, pero poco a poco recupero la zona T.
En definitiva, me di cuenta que el cuidado facial es mucho mas delicado de lo que me pensaba, y que no podemos agredir a nuestra piel con elementos demasiados agresivos, ya que sino perderemos el nivel natural de grasa y PH esta. Y sobre todo, que la dieta es algo que influye muchísimo, ya que nuestra piel refleja como somos por dentro, y es nuestro escaparate al exterior, por ello, una dieta equilibrada, hará que esta tenga un nivel equilibrado.
También recordar, que con la llegada del bien tiempo y del sol, debemos de ayudar a nuestra a piel contra los rayos UVA, así que debemos de comenzar a usar cremas con protector solar, o bien un protector adicional tras aplicarnos nuestra crema hidratante.
Esta semana ha sido una semana intensa, y no he tenido nada de tiempo para ponerme a escribir.
Hoy quería hablaros sobre un "problema" que me está acechando desde las últimas semanas, relacionado con mi piel, y sobre todo, para que sepáis prevenirlo.
Resulta que, desde siempre, he sido de piel grasa. Antes no sabía como remediarlo ( y tampoco me importaba mucho) pero desde que comencé a preocuparme por mi piel y a usar cremitas, empecé a informarme.
Me alegró bastante saber que las pieles grasas envejecen mas tardíamente, y que salen menos arrugas, aunque para ello tengamos que sufrir el exceso de sebo, granitos y brillos.
La cuestión es que comencé a usar cremas de efecto astringente, cremas hidratantes matificantes, mascarillas que eliminasen el exceso de grasa, etc. Incluso mi ritual de eliminar el maquillaje se basaba en eso. Hasta que comencé a notar que mi piel no estaba tan elástica como siempre, la empecé a notar tirante y reseca, y me empezaron a salir mas granitos de la cuenta.
Me llevé las manos a la cabeza, porque creí que me había estropeado el ph de la piel, así que puse remedio de por medio.
Deje de usar tónicos astrigentes ( lo hacía yo en casa con naranja, enlace de receta aqui) y sobre todo, dejé de usar la mascarilla astringente que usaba de limpiador diario en la ducha. ( en este caso, usaba la mascarilla MySkin 4en1 de essence)
Dejé la rutina de hidratación de mañana y noche igual, con mis cremas y contornos de ojos que usaba, y para limpiar mi rostro he comenzado a usar la limpiadora 3 en 1 de MaryKay para pieles normales. También recordé que desde que dejé de tomar azucares saturados o refinados, mi piel estaba cambiando y volviéndose mas normal.
Además de todo esto, es muy importante acudir a nuestro dermatologo, para que analice nuestro tipo de piel, PH, grasa en piel, etc, y nos recomiende un tipo especifico de rutina facial y corporal.
En general, el cambio ha ido para bien, aunque aún no he terminado de recuperar toda mi elasticidad, pero si siento que mi piel está mas calmada, menos irritada y los granitos se han ido. Los poros están limpios, pero sin resecarme la piel.
En la zona de los cachetes aún tengo poca elasticidad, pero poco a poco recupero la zona T.
También recordar, que con la llegada del bien tiempo y del sol, debemos de ayudar a nuestra a piel contra los rayos UVA, así que debemos de comenzar a usar cremas con protector solar, o bien un protector adicional tras aplicarnos nuestra crema hidratante.
¡¡Un beso a tod@s y feliz domingo!!
Buena entrada, te sigo y te invito a que hagas lo mismo!
ResponderEliminarUn beso
Creo que todas las que tenemos problemas de grasa acudimos a productos astringentes y lo terminamos pagando. Besos.
ResponderEliminarMuy buena entrada guapa y buenos consejos. Besotes.
ResponderEliminar